La economía popular y los desafíos de los microempresarios de Bogotá

View/ Open
Date
2025-05-20Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo estudiar los principales obstáculos que
enfrentan los microempresarios de la ciudad de Bogotá en su proceso de formalización
dentro del marco de la economía popular. A través de un enfoque mixto, que incluyó
entrevistas semiestructuradas y la aplicación de una encuesta a 226 microempresarios,
se identificaron dificultades estructurales relacionados con el acceso limitado a
financiamiento formal, el bajo uso de tecnologías, los bajos niveles de formación
educativa y la limitada efectividad de las políticas públicas existentes. Los hallazgos
muestran que la mayoría de los emprendimientos nacen por necesidad y se mantienen
en condiciones de informalidad debido a la dificultad regulatoria, la falta de integración
institucional y la percepción negativa sobre el sistema formal. A pesar de estas
limitaciones, las microempresas muestran una notable capacidad de supervivencia y
desempeñan un rol clave en la red de relaciones económicas de la ciudad. Se concluye
que es necesario implementar políticas diferentes, fortalecer la educación empresarial y
formar alianzas interinstitucionales para fomentar la formalización. Esta tesis aporta
evidencia empírica relevante para la formulación de estrategias públicas orientadas al
desarrollo sostenible del sector microempresarial en contextos urbanos Colombianos.