Capacidades estratégicas para la innovación en el sector de hospitalidad: análisis de absorción de conocimiento, diversificación, alianzas y recursos en Pymes de Cartagena

View/ Open
Date
2025-05-19Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente ensayo busca analizar los enfoques de innovación basados en los recursos que determinan la competitividad y capacidad de crecimiento en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector de la hospitalidad encontradas en la ciudad de Cartagena de Indias. Se seleccionaron 4 variables fundamentales para enfrentar un mercado dinámico y competitivo como lo es la ciudad de Cartagena, ya que es la ciudad más turística del país. La capacidad de absorción permite a las empresas asimilar e integrar conocimientos externos para innovar en los procesos y servicios que ya estos poseen, siendo una ventaja competitiva. La diversificación mediante la oferta de productos y servicios complementarios ayuda a la compañía a abordar y captar nuevos segmentos del mercado y mitigar posibles riesgos que se presenten. Las alianzas estratégicas son un pilar para este sector con el fin de acceder a recursos y conocimientos compartidos, dando mayor visibilidad a la empresa haciendo trabajos colaborativos. Por último, los recursos internos, estos son el capital humano y las tecnologías que poseen dichas empresas, las cuales son fundamentales para la operación y funcionamiento de cada una de ellas, ya que en el sector de la hospitalidad no hay nada más importante que un excelente servicio y experiencia del cliente. De esta manera se buscará transformar el sector de la hospitalidad en Cartagena, ayudando a las Pymes a adaptarse a los cambios del mercado, estar a la vanguardia de las innovaciones que tiene este sector con una mayor visión y que se puede implementar en los comercios cartageneros con el fin de satisfacer la demanda de los consumidores, aprovechando el entorno turístico que presenta la ciudad de Cartagena.