• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Investigación
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Protocolos de familia: su relevancia como mecanismo de gobierno familiar y empresarial

Thumbnail
Author
Guzmán Vásquez, Alexander
Trujillo Dávila, María Andrea

Citación

       
TY - GEN T1 - Protocolos de familia: su relevancia como mecanismo de gobierno familiar y empresarial UR - http://hdl.handle.net/10726/4400 PB - Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA AB - ER - @misc{10726_4400, author = {Guzmán Vásquez Alexander and Trujillo Dávila María Andrea}, title = {Protocolos de familia: su relevancia como mecanismo de gobierno familiar y empresarial}, abstract = {Este libro constituye un documento relevante para las empresas familiares y sus grupos de interés pues analiza específicamente los protocolos de familia como mecanismo de gobierno corporativo y familiar. Inicialmente se plantea una discusión detallada respecto de las posiciones teóricas y de las investigaciones en la materia, y luego, mediante un minucioso análisis de diferentes protocolos de familia, se delinean las principales consideraciones que emergen y que son tenidas en cuenta en el proceso de estructuración de esos documentos. Se recogen, entre otros aspectos, las principales motivaciones que llevan a una familia a realizar un protocolo, la comprensión de su significado y alcance, los principales apartes que lo componen, y el rol del asesor externo en el acompañamiento a la familia. Además, se presentan y explican las herramientas que le permiten a las familias gestionar la sucesión tanto patrimonial como gerencial, aspecto crucial en la supervivencia de ese tipo de empresas. Posteriormente se aborda la gestión del capital humano en las empresas familiares y su importancia para proveer lineamientos claros respecto de los niveles de involucramiento de la familia en la organización. Se analiza igualmente el componente emocional de la familia, el cual se hace explícito en el protocolo y enmarca el actuar de sus miembros actuales y futuros, así como los principales mecanismos de gobierno familiar y corporativo, entre ellos, el consejo de familia, la asamblea de familia y la junta directiva, sus propósitos, composición, funcionamiento e interrelación con las dinámicas familiares en el contexto de la empresa.}, language = {spa}, keywords = {Administración de empresas familiares}, keywords = {Planificación empresarial}, keywords = {Estrategias empresariales}, keywords = {Gobierno corporativo}, keywords = {Juntas directivas}, keywords = {Toma de decisiones}, orcid = {Guzmán Vásquez, Alexander [https://orcid.org/0000-0001-7675-048X]}, orcid = {Trujillo Dávila, María Andrea [https://orcid.org/0000-0002-9592-7890]}, scopus = {Trujillo Dávila, María Andrea [https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=55206416700]}, year1 = {2022-02-09T16:40:49Z}, year2 = {2022-02-09T16:40:49Z}, extent = {230 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.041 / G993p}, accessrights = {http://purl.org/coar/access_right/c_abf2}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/book}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4400} }RT Generic T1 Protocolos de familia: su relevancia como mecanismo de gobierno familiar y empresarial LK http://hdl.handle.net/10726/4400 PB Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este libro constituye un documento relevante para las empresas familiares y sus grupos de interés pues analiza específicamente los protocolos de familia como mecanismo de gobierno corporativo y familiar. Inicialmente se plantea una discusión detallada respecto de las posiciones teóricas y de las investigaciones en la materia, y luego, mediante un minucioso análisis de diferentes protocolos de familia, se delinean las principales consideraciones que emergen y que son tenidas en cuenta en el proceso de estructuración de esos documentos. Se recogen, entre otros aspectos, las principales motivaciones que llevan a una familia a realizar un protocolo, la comprensión de su significado y alcance, los principales apartes que lo componen, y el rol del asesor externo en el acompañamiento a la familia. Además, se presentan y explican las herramientas que le permiten a las familias gestionar la sucesión tanto patrimonial como gerencial, aspecto crucial en la supervivencia de ese tipo de empresas. Posteriormente se aborda la gestión del capital humano en las empresas familiares y su importancia para proveer lineamientos claros respecto de los niveles de involucramiento de la familia en la organización. Se analiza igualmente el componente emocional de la familia, el cual se hace explícito en el protocolo y enmarca el actuar de sus miembros actuales y futuros, así como los principales mecanismos de gobierno familiar y corporativo, entre ellos, el consejo de familia, la asamblea de familia y la junta directiva, sus propósitos, composición, funcionamiento e interrelación con las dinámicas familiares en el contexto de la empresa.
Resource source
https://www.editorialcesa.com/gpd-protocolos-de-familia-su-relevancia-como-mecanismo-de-gobierno-familiar-y-empresarial-9789588988498.html
URI
http://hdl.handle.net/10726/4400
Collections
  • Investigación [26]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes