• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Investigación
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gobierno corporativo en las entidades sin ánimo de lucro en Colombia

Thumbnail
Fecha
2018
Autor
Aristizábal Ospina, Juan David
Guzmán Vásquez, Alexander
Trujillo Dávila, María Andrea

Citación

       
TY - GEN T1 - Gobierno corporativo en las entidades sin ánimo de lucro en Colombia UR - http://hdl.handle.net/10726/4395 PB - Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA AB - ER - @misc{10726_4395, author = {Aristizábal Ospina Juan David and Guzmán Vásquez Alexander and Trujillo Dávila María Andrea}, title = {Gobierno corporativo en las entidades sin ánimo de lucro en Colombia}, abstract = {Las entidades sin ánimo de lucro (ESAL) constituyen organizaciones que buscan atender aquellas necesidades que el Estado o el sector privado no han logrado cubrir, es decir, las problemáticas que afectan directamente a la comunidad y que requieren la movilización de quienes están comprometidos. Dichas entidades representan un actor clave en el desarrollo económico y social, especialmente en países emergentes donde la pobreza y la concentración de la riqueza son más extremas. Sin embargo, los emprendedores sociales no solo emprendan desafíos en cuanto a la consecución de recursos financieros y no financieros, sino que requiera diseñar modelos de gobierno y gestión adecuados para garantizar la sostenibilidad de sus organizaciones. Conscientes de ello, en esta publicación los autores presentan problemáticas relacionadas con las juntas directivas, la sucesión gerencial y el talento humano, la arquitectura de control, la revelación de información y el mercadeo social, además del papel de las asambleas, para orientar alas ESAL en su camino de consolidación. Este libro constituye una herramienta valiosa para consolidar un buen modelo de gobierno organizacional que permita el crecimiento, la gestión y la consolidación de organizaciones sin ánimo de lucro vitales para el desarrollo económico y social del país.}, language = {spa}, keywords = {Sociedades no lucrativas -- Investigaciones -- Colombia}, keywords = {Gobierno corporativo}, keywords = {Juntas directivas}, keywords = {Administración de riesgos}, keywords = {Emprendimiento social}, orcid = {https://orcid.org/0000-0002-9592-7890}, orcid = {https://orcid.org/0000-0001-7675-048X}, scopus = {https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=55206416700}, year1 = {2022-02-08T20:06:37Z}, year2 = {2022-02-08T20:06:37Z}, extent = {224 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.048 / AR715g}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/book}, typelocal = {Libro de investigación}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4395} }RT Generic T1 Gobierno corporativo en las entidades sin ánimo de lucro en Colombia LK http://hdl.handle.net/10726/4395 PB Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Las entidades sin ánimo de lucro (ESAL) constituyen organizaciones que buscan atender aquellas necesidades que el Estado o el sector privado no han logrado cubrir, es decir, las problemáticas que afectan directamente a la comunidad y que requieren la movilización de quienes están comprometidos. Dichas entidades representan un actor clave en el desarrollo económico y social, especialmente en países emergentes donde la pobreza y la concentración de la riqueza son más extremas. Sin embargo, los emprendedores sociales no solo emprendan desafíos en cuanto a la consecución de recursos financieros y no financieros, sino que requiera diseñar modelos de gobierno y gestión adecuados para garantizar la sostenibilidad de sus organizaciones. Conscientes de ello, en esta publicación los autores presentan problemáticas relacionadas con las juntas directivas, la sucesión gerencial y el talento humano, la arquitectura de control, la revelación de información y el mercadeo social, además del papel de las asambleas, para orientar alas ESAL en su camino de consolidación. Este libro constituye una herramienta valiosa para consolidar un buen modelo de gobierno organizacional que permita el crecimiento, la gestión y la consolidación de organizaciones sin ánimo de lucro vitales para el desarrollo económico y social del país.
Fuente del recurso
https://www.editorialcesa.com/gpd-gobierno-corporativo-en-las-entidades-sin-animo-de-lucro-en-colombia-9789588988405.html
URI
http://hdl.handle.net/10726/4395
Colecciones
  • Investigación [37]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales