dc.creator | Chagüi De La Ossa, Zuleima | |
dc.date.accessioned | 2014-04-25T04:51:00Z | |
dc.date.accessioned | 2015-07-10T19:59:58Z | |
dc.date.accessioned | 2017-02-10T16:35:40Z | |
dc.date.accessioned | 2017-08-12T16:27:42Z | |
dc.date.available | 2014-04-25T04:51:00Z | |
dc.date.available | 2015-07-10T19:59:58Z | |
dc.date.available | 2017-02-10T16:35:40Z | |
dc.date.available | 2017-08-12T16:27:42Z | |
dc.date.issued | 2011-05-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10726/402 | |
dc.description | A partir de la globalización, se han observado grandes cambios en casi todos los mercados del mundo. Hoy en día, la mayor preocupación de las empresas consiste en evaluar la posición competitiva y la participación de sus productos. Con ello se aprovechan no solamente las oportunidades del mercado, sino que están más preparadas para enfrentarse a los nuevos competidores.
A través de los años, el comportamiento del mercado automotor nos ha enseñado que los gustos y las tendencias de los clientes cambian constantemente. Ante la fuerte competencia en producto, precios y planes promociónales, la mejor estrategia consiste en hacer ofertas diferenciadas para la satisfacción de las necesidades de un mercado que cada día consume más. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | |
dc.source | instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA) | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA) | spa |
dc.subject | AUTOMOVILES - INDUSTRIA Y COMERCIO | spa |
dc.subject | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ - COLOMBIA | spa |
dc.title | Competitividad por segmentos del sector automotor en Colombia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/aceeptedVersion | spa |
dc.creator.degree | Administrador de Empresas | spa |