• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Texto, casos y divulgación académica
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Publicaciones e Investigación
  • Editorial CESA
  • Texto, casos y divulgación académica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Marca país : experiencias en América y la realidad en Colombia

Thumbnail
Date
2015
Author
Echeverri Cañas , Lina María
Trujillo Gómez, León

Citación

       
TY - GEN T1 - Marca país : experiencias en América y la realidad en Colombia UR - http://hdl.handle.net/10726/2420 AB - ER - @misc{10726_2420, author = {Echeverri Cañas Lina María and Trujillo Gómez León}, title = {Marca país : experiencias en América y la realidad en Colombia}, abstract = {De todas las formas y modelos de organizaciones que existen en el mundo, un país es el más complejo en cualquiera de las modalidades. Gran parte de los países tienen problemas de imagen, pero no saben cómo abordarlos y atacarlos adecuadamente. La imagen de un país refleja el prestigio de su población, de sus empresas y de sus atributos naturales. Como una nueva área de interés en el estudio del marketing, el concepto de marca país ha sido impulsado más por los profesionales del campo de las comunicaciones que por los investigadores académicos. Hay una necesidad conceptual y de desarrollo teórico sobre este tipo de temáticas. La identidad, la imagen y la marca son elementos que tradicionalmente han sido adscritos a las empresas. Estos tres elementos se han ido acuñando también a los países, con el propósito principal de promover la imagen país, sus productos, sus recursos naturales, su población y sus empresas. Por esta razón, el concepto de marca país se sustenta en la importancia que comienza a cobrar el país de origen en los mercados internacionales.}, keywords = {Identidad nacional}, keywords = {Colombia}, keywords = {Caracterísitcas nacionales}, keywords = {País como marca}, keywords = {Estudios comparados}, year1 = {2020-04-06T16:50:19Z}, year2 = {2020-04-06T16:50:19Z}, extent = {356 páginas}, mimetype = {application/pdf}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2420} }RT Generic T1 Marca país : experiencias en América y la realidad en Colombia LK http://hdl.handle.net/10726/2420 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
De todas las formas y modelos de organizaciones que existen en el mundo, un país es el más complejo en cualquiera de las modalidades. Gran parte de los países tienen problemas de imagen, pero no saben cómo abordarlos y atacarlos adecuadamente. La imagen de un país refleja el prestigio de su población, de sus empresas y de sus atributos naturales. Como una nueva área de interés en el estudio del marketing, el concepto de marca país ha sido impulsado más por los profesionales del campo de las comunicaciones que por los investigadores académicos. Hay una necesidad conceptual y de desarrollo teórico sobre este tipo de temáticas. La identidad, la imagen y la marca son elementos que tradicionalmente han sido adscritos a las empresas. Estos tres elementos se han ido acuñando también a los países, con el propósito principal de promover la imagen país, sus productos, sus recursos naturales, su población y sus empresas. Por esta razón, el concepto de marca país se sustenta en la importancia que comienza a cobrar el país de origen en los mercados internacionales.
Resource source
https://www.editorialcesa.com/gpd-marca-pais-experiencias-en-america-y-la-realidad-en-colombia-9789588722665.html
URI
http://hdl.handle.net/10726/2420
Collections
  • Texto, casos y divulgación académica [48]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes