Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
Browse by
Recent Submissions
-
Finanzas descentralizadas , el potencial de la tokenización de activos para la financiación de proyectos de infraestructura en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-12-05)Este trabajo de investigación analizará el potencial de las DeFi y profundizará en las características y bondades que tiene la tokenización de activos como fuente de financiación innovadora para la creciente necesidad de ... -
Optimización de portafolios compuestos por activos no listados en el mercado de valores: Caso Promisión S.A
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)Este trabajo de grado busca aplicar la teoría de optimización de portafolio a un FCP (Fondo de Capital Privado) gestionado por Promisión S.A una empresa que busca impulsar el desarrollo de las empresas en Santander – Colombia. -
Alternativas de métodos de valoración de cartera corporativa en el sistema financiero de Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)Este trabajo de grado busca aplicar la teoría de optimización de portafolio a un FCP (Fondo de Capital Privado) gestionado por Promisión S.A una empresa que busca impulsar el desarrollo de las empresas en Santander – Colombia. -
Un modelo de costeo de fideicomisos de administración y pagos
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)Este trabajo busca crear un modelo de costeo para negocios fiduciarios de administración y pagos, debido a la baja rentabilidad que tienen estos con respecto a otras tipologías de fideicomisos de menor valor administrado ... -
EVA como herramienta para la toma de decisiones en portafolios estructurales en momentos de crisis
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2016)La bondad de la inversión en acciones de una empresa se mide en términos de la rentabilidad que el inversionista tiene respecto de dicha inversión, entendiendo como rentabilidad, el ingreso que recibe por medio de dividendos ... -
Un estudio a las principales causas de fracaso en un emprendimiento en Colombia; un acercamiento a diferentes tipos de generación de valor para el accionista aplicado a una empresa comercializadora textil
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-06)De acuerdo al estudio generado por TFI (The Failure Institute, 2020), los emprendimientos en Colombia son más vulnerables al fracaso por su ecosistema hostil, bajo acceso a recursos de financiamiento y poco desarrollo ... -
Definición de un modelo de remuneración sostenible para el desarrollo de proyectos de activos para la producción de energía solar en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-06)El modelo de remuneración sostenible tiene como variables relevantes la sostenibilidad ambiental, social y de entorno geográfico, los grupos de interés especialmente en materia regulatoria y de estabilidad jurídica, aspectos ... -
Determinantes de la estructura de capital en los municipios en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-06)Varios autores han analizado desde la perspectiva de las finanzas públicas la deuda subnacional y el impacto que ha tenido sobre la misma la descentralización promovida con la Constitución de 1991, que generó un incremento ... -
Análisis e incorporación de prácticas sostenibles en la valoración de empresas en Colombia: metodología aplicada
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-06)El presente trabajo de investigación, comprende la construcción de una metodología de valoración de empresas incluyendo variables sostenibles por medio del modelo Fama & French. El modelo propuesto se aplicó al Grupo Argos ... -
Modelo de valoración financiera para startups colombianas del sector tic en etapa temprana
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-06)Uno de los modelos de valoración más adecuado para Startups del sector TIC que lleven entre 2 y 4 años de operación y buscan financiación en Colombia puede es la metodología múltiplos, pues la consolidación de estas ... -
Aproximación a la valoración de opciones europeas de tipo de cambio conducidas por el movimiento fraccional browniano combinado con saltos de Poisson y cambio de régimen markoviano de volatilidad.
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-06)Este trabajo de investigación plantea una aproximación a la valoración de opciones de TRM COP-USD, incorporando saltos de Poisson, cambios de régimen de volatilidad y supuestos de no normalidad. Adicionalmente, comparamos ... -
Determinantes de la estructura de capital de las instituciones prestadoras de salud (IPS) en Colombia.
(Maestría en Finanzas Corporativas - MDM, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-11-24)El trabajo pretende dar a conocer los determinantes de la estructura de capital de las instituciones prestadoras de salud en Colombia. Para esto, se hace un recorrido de cómo ha funcionado el sistema de salud antes y después ... -
Determinantes de financiación en el sector energético en Colombia.
(Maestría en Finanzas Corporativas - MDM, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-10-20)El trabajo de grado “Determinantes de Financiación en el Sector Energético en Colombia”, se enfoca en una investigación para identificar las variables más influyentes en la dinámica de estructura de capital para las empresas ... -
Viabilidad de un modelo financiero para el desarrollo de una alianza público privada de vivienda en renta en Colombia.
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-11-08)Proponer una matriz de riesgo y un modelo financiero para lo qué sería el primer proyecto de Alianza Público Privada (APP) de vivienda social en renta del país. Para esto, se establece la viabilidad legal del proyecto, ... -
El control en las empresas de familia: caso Sincromotors SA.
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, 2021-10-25)Se analizaron los factores que sustentan la preservación del control en la empresa familiar y las prácticas de gobierno corporativo y familiar que deberían implementarse. Asi mismo, se identificaron las posiciones de la ... -
El efecto de las principales variables macroeconómicas en la rentabilidad de los índices accionarios del mercado MILA entre 2015 a 2019.
(Maestría en Finanzas Corporativas - MDM, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-11-12)Durante los años de 2015 a 2019 las rentabilidades que han presentado mensualmente los índices de COLCAP, S&P/BVL, IPSA y S&P/BMV que conforman el mercado MILA no son solo el resultado exclusivo de los indicadores financieros ... -
Alternativas al beta de mercado en el modelo CAPM para mercados emergentes.
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-11-12)El objetivo de este documento es proponer una alternativa al beta de mercado para economías emergentes, teniendo en cuenta la investigación propuesta por J. Jiménez sobre el uso de betas contables formados a partir de ... -
Modelo de riesgo de crédito para el otorgamiento de crédito de bajo monto en establecimientos de crédito.
(Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-07-28)El presente trabajo de investigación se enfoca en el análisis de un modelo para el otorgamiento de créditos de bajo monto en establecimientos de crédito en Colombia. En la primera parte, se hace referencia a la importancia ... -
¿Por qué quiebran las empresas de la Economía Naranja?
(Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-07-22)Las empresas de la economía naranja Colombiana han existido desde siempre, sin embargo, este sector comenzó a tener relevancia desde el año 2017. En el periodo 2013-2017, de cada 100 empresas del sector naranja solamente ... -
Efecto de la inclusión de criterios ESG en el índice Dow Jones Industrial Average.
(Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-07-19)Los criterios ESG se han establecido como un nuevo recurso para realizar la selección de activos o incluso, para que estos sean filtrados dentro de las carteras existentes. Con el crecimiento y mayor disponibilidad de ...