• Evolución y análisis de la gestión crediticia en el Banco de Bogotá 

      Arango Otero, Ana María (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1987)
      La presente Investigación tiene como objetivo fundamental, resaltar la actual posición del Banco frente a las diferentes etapas que implica la gestión de crédito y , los esfuerzos e innovaciones que se han venido desarrollando ...
    • Evolution of foreing direct investment in Colombia and why is Colombia becoming an important destination of foreing direct investment 

      Botero Villegas, Martín (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2011)
      La mayoría de las empresas que invierten en Colombia han tenido mucho éxito en cuanto al cumplimiento de los objetivos trazados. El país, como este documento intentará mostrar, cuenta con características muy atractivas que ...
    • Expansión de Bün Burgers y Fries a nivel Nacional 

      Abreu Giraldo, Mateo (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018-08)
      Lo que se plasma en este modelo de negocio, es la intencion del espiritu emprendedor que el CESA como institucion brinda a sus estudiantes. De esta forma el proyecto BÜN tomo poder en el mercado Bogotano, ubicado ...
    • Expedición MAGGI® Colombia 

      Castillo Díaz, Eduardo (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2015)
      Desde hace muchos años, Nestlé como compañía global se ha preocupado por crear un entorno sano en los lugares donde ha establecido su operación. Dada su calidad de multinacional y la cantidad de países donde opera hoy en ...
    • Una experiencia concreta 

      Mejía González, Jorge Alejandro (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1990)
      El objetivo primordial de la práctica realizada en Grival S.A. a fue conocer el funcionamiento interno de la empresa. y de esta forma poder apreciar en la práctica todos los conocimientos adquiridos en la carrera de ...
    • La experiencia de importar a Colombia la cerveza alemana D.A.B 

      Ferro Vela, José Guillermo; Grau Vehlbehr, Kalus Jurgen (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1994)
      El presente documento Pretende resumir las experiencias adquiridas por la firma inversiones KJG limitada actuando como representante en el mercado colombiano de una de las cervecerías más prestigiosas de Alemania como lo ...
    • La experiencia de usuario y su influencia en la recompra online en el fast fashion. 

      Avendaño Ospina, María Andrea; Pérez Lalinde, Daniela (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-11-27)
      La influencia que tiene la experiencia de usuario en la decisión de recompra del shopper en el sector del fast fashion, expone cómo dicha experiencia en una interfaz afecta positiva o negativamente la decisión de recompra ...
    • Experiencia durante la práctica empresarial y el nacimiento de una empresa a raiz de ella 

      Arango Escovar, Luis Alberto; Gómez Díaz, Alejandro (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1997)
      Este informe de prácticas representa las experiencias y diversas apreciaciones vividas en la Compañía Prego Televisión S.A., así como el paso a paso e la creación, puesta en marcha y operación de una compañía concebida por ...
    • Experiencia, colaboración y co-creación: el futuro de las marcas 

      Londoño Gómez, Juanita; Silva Barón, Carolina (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)
      Experiencia, Colaboración y Co-creación: el futuro de las marcas, expone el impacto de la co-creación en la experiencia y el comportamiento participativo de los consumidores. Para contextualizar, co-creación es el desarrollo ...
    • Explotación de la tecnología para el mejoramiento de los procesos en GlaxoSmithKline y Bank Boston Colombia 

      Bautista, Carolina; Salcedo, Pablo (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2004)
      Este trabajo se enfoca en Internet, como la herramienta esencial en el desarrollo de las empresas y cómo puede servir para mejorar procesos y establecer importantes ventajas competitivas. Esto se verá plasmado en dos ...
    • Explotación petrolera en Colombia 

      Díaz A., Mariano; Pelaez M., Juan Carlos (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1998)
      Con esta monografía se busca realizar un profundo análisis con respecto al interesante tema del petróleo en Colombia, haciendo énfasis primordialmente, en la parte exploratoria. En los próximos capítulos se desarrollarán ...
    • Exportación de acabados arquitectónicos a Centroamérica 

      Carreira López, Luis Javier (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2001)
      Los objetivos del presente informe son : analizar la potencialidad de los productos en los mercados naturales de Colombia con el fin de demostrar que el mercado centroamericano es la elección más adecuada. desarrollar un ...
    • Exportación de artesanías en cerámica al Reino Unido 

      Ruiz Yussem, José Manuel; Concha Serrano, Alvaro Juan (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2004)
      Este trabajo consiste en la elaboración de un plan exportador de vajillas artesanales 100% colombiana hacia el Reino Unido, con la posibilidad de en un futuro expandir las exportaciones a más países de similares características. ...
    • Exportación de café orgánico : una alternativa a la actual crisis cafetera colombian 

      Arenas Jacome, Marcela; Rojas Murcia, Laura (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2002)
      La industria cafetera ha sido la columna vertebral del desarrollo del país : por este pasado y por la importancia que sigue teniendo entre los pocos productos que generan una factura externada algún significado en Colombia ...
    • Exportación de feijoa a Holanda: Disfruta las Feijoas 

      Mejía Torres, Esteban; Quintero, Juan Sebastián; Hasbún Meneses, Jacobo (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2011-02)
      En este proyecto o plan de negocios se decidió profundizar e investigar sobre la feijoa como producto de exportación a mercados internacionales, ya que es un fruto que posee características en sabor, olor y aspecto adecuadas ...
    • Exportación de frutas exóticas a la unión Europea 

      Barreto Quintero, Guillermo Eduardo (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1996-09-05)
      La promoción de frutas exóticas a Europa no tienen la característica de introducir a un mercado existente un producto que ya es aceptado, y cuya producción ya está organizada. Ambas circunstancias no se dan a este caso, ...
    • Exportación de frutas exóticas a la unión Europea 

      Barreto Quintero, Guillermo Eduardo (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1996)
      En los últimos años Proexport ja iniciado una labor de promoción de exportación de frutas tropicales a europa. Se ha utilizado medios adecuados de promoción, publicidad y técnicas de mercadeo, y al mismo tiempo se ha contado ...
    • Exportación de macadamia procesada a los Estados Unidos 

      Gil Escobar, Mariana; Escobar Ruiz, Sergio (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2004)
      El objetivo principal de este trabajo es desarrollar un producto de calidad, macadamia que cumple con los estándares requeridos en todo el mundo y que pueda satisfacer una necesidad creciente principalmente fuera del país, ...
    • El exportador colombiano frente a la unión europea : oportunidades y desafíos 

      Forster Moreno, Katrin D. (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1996)
      Cuando se habla de exportaciones en Colombia el país que más rápidamente se asocia a ellos Estados Unidos y con razón. ese país constituye el primer lugar de destino de los productos colombianos. pero cuáles son los otros ...
    • Extravaganza 

      Buraglia, Cristina; Orduz, Isabella (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2017)
      En este trabajo se pretende llevar a cabo una investigación de mercado para evaluar la posibilidad de emprender con una solución a la tan común pregunta que las mujeres se hacen a diario: ¿Qué me voy a poner? Para esto se ...