Now showing items 1-10 of 10

    • Administración de riesgos financieros en los Portafolios de Inversión 

      Arango Pérez, Ana María; Pinzón Torres, Olga Lucía (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2002)
      El presente trabajo presenta una aproximación al tema de administración de riesgos financieros aplicables a los portafolios de fondos de inversión administrados en Colombia. se basa en literatura respectiva, en experiencias ...
    • Análisis del mínimo nivel de solvencia de una entidad bancaria colombiana : aplicación para el caso colombiano 

      Flórez Contreras, Liliana; Forero Ortega, Nathaly (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2010-11)
      Para cualquier empresa es importante sostenerse, mantener un buen balance y sobre todo que sus clientes se sientan confiados al momento de transar cualquier servicio o producto con ésta. No obstante en el caso de un banco ...
    • Aproximación a un modelo de pronóstico de valor de mercado de los portafolios con concentración en instrumentos financieros y duración controlada 

      Delgado Legarda, Carlos Alberto (Especialista en finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2003)
      El objetivo de esta propuesta es evaluar la factibilidad de disminuir la exposición del portafolio del pasivo pensional del banco de la república el riesgo de la tasa interés que surge cubrir con inversiones de activos de ...
    • De un mercado de intermediación bancaria a un mercado de instrumentos para entes territoriales 

      Rodriguez Amaya, Luis Guillermo (Especialización Finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1998)
      El desarrollo del proceso de descentralización en Colombia, fortalece a los entes territoriales en cuanto a cuestiones políticas, administrativas y financieras otorgándoles capacidad para financiar su desarrollo. Las ...
    • Inmunización de portafolios de inversión de renta fija en Colombia 

      Bernal G., Luis Fernando; Cortés R., Jorge Enrique; Rosas R., Juan Carlos (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2000)
      Este trabajo documenta las principales herramientas que pueden ayudar a un gerente a tomar decisiones para inmunizar portafolios como son: la duración, duración modificada y convexidad. Posteriormente se trabajarán los ...
    • Medidas de riesgo aplicadas a Indices Bursátiles del Mercado Colombiano 

      Chaín Arrieta, Tatiana (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2010-11)
      En el presente trabajo se abordará la medición y análisis de riesgo no condicional para los índices bursátiles del mercado Colombiano: COLCAP, COL20 y el IGBC. Se emplearán metodologías paramétricas y de simulación para ...
    • Modelo de Evaluación y seguimiento de riesgo para créditos Constructor 

      Chamorro Torres, María Liliana; Tascón Rodríguez, Gustavo Adolfo (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2002)
      Este modelo es de gran utilidad del sector financiero ya que otorga créditos para proyectos de construcción, así como para las compañías que continúan en negocio en la construcción en el desarrollo de este trabajo se ...
    • Recomendación de política para el pago de dividendos de la sociedad media Planning Group S.A. 

      Gómez Narvaez, Sergio; Kling, Federico; Munevar, Juan Carlos (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2008-09)
      Hoy en día se hace cada vez más necesario encontrar, definir y medir la gestión de las empresas, a partir de las decisiones tomadas por la alta gerencia o de sus propios accionistas. Para esto existen diferentes métodos ...
    • Swap de Divisas 

      Ramón Ramírez, Miguel Angel; Penaloza Porras, Jorge E. (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2002)
      Este trabajo presenta una propuesta de cobertura para una deuda en yenes japoneses que finita empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá, con el fin de evitar pérdidas que puedan lesionar los intereses de la empresa, ...
    • Valorización y fusión de empresas en el sector lácteos 

      Solano Franco, Catherine Paola; Ordóñez Salazar, Gustavo Andrés (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2000)
      Este trabajo de grado presenta un caso práctico que pretende identificar claramente las oportunidades y beneficios que se obtienen en el momento de decidir fusionar dos compañías. En este caso, como muchos que se presentan ...